Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA Y PARA QUÉ SIRVE?

VÍDEO UD 1. EL ESCENARIO FÍSICO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS

UD1. Proyecto cartográfico

¡Hola chicos! En esta unidad como sabéis vamos a trabajar el marco físico donde se desarrollan las actividades humanas y qué mejor forma que hacerlo que trabajando los mapas físicos. Para este proyecto vamos a reunirnos en pequeños grupos y vamos a trabajar los mapas de los distintos continentes. A cada grupo se le asignará un continente y tendrá que localizar sus principales hechos geográficos (en clase os daré el listado). Para ello vamos a dibujar el mapa que nos toque y sus distintos elementos en una cartulina grande. Recuerda cuidar la presentación, colorear cada elemento físico con el color adecuado, ponerle el nombre al mapa, así como cada uno de los elementos que permitan leer el mapa y que hemos estudiado en el tema. El número de grupos por clase será 5 Los mapas que vamos a trabajar son los mapas físicos de: 1- Europa  2- Asia  3- América  4- África  5- Oceanía Los mapas de España (relieve)  y  España...

UD1 VOCABULARIO: EL ESCENARIO FÍSICO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS

Latitud Longitud Escala Continente Relieve   Curva de Nivel (isohipsa) Erosión Sedimentación   Falla   Meseta Escudo Zócalo Movimiento orogénico Orogénesis Alpina   Glaciar Marisma Duna Laguna Delta Playa Ría Acuífero Afluente Cuenca Río Cauce Cuenca hidrográfica Estiaje Meandro Vertiente hidrográfica

INICIANDO EL NUEVO CURSO EN 3º DE ESO: ¡NOS PONEMOS EN MARCHA!

Bienvenido al nuevo curso. Este será el BLOG del profesor para sus asignaturas. Este post va dirigido a los alumnos de Geografía de3º de ESO. EL blog nos servirá como herramienta de contacto entre profesor y alumnos, para colgar información, actividades, noticias, sugerencias, artículos interesantes y todo aquello que vaya surgiendo a lo largo del curso y que sea conveniente agregar a él. Podéis dejar también vuestros comentarios con las opiniones, dudas o sugerencias que tengáis. En la barra de la derecha puedes ver un enlace al "KIOSKO" de prensa, donde podrás encontrar enlaces a los principales diarios de España y algunos extranjeros y que serán útiles para algunas de las actividades del curso. Por otro lado, también se ha colocado un buscador del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) que podrás usar siempre que te haga falta para encontrar el significado de cualquier palabra que no sepas. Además, las etiquetas te ayudarán a encontra...

BÚSQUEDA EN LA RED

      Busca en Internet información sobre Sevilla y responde a las siguientes cuestiones: Su casco antiguo es el más extenso de España y uno de los tres más grandes de toda Europa ¿junto a los de qué dos ciudades? ¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene? Además de “sevillano” o “sevillana” ¿qué otro gentilicio tienen los habitantes de Sevilla? El agua que suministra EMASESA está embalsada en varios pantanos situados en las sierras del norte de las provincias de Huelva y Sevilla, correspondientes a la cuenca del río Rivera de Huelva ¿Cuáles es el nombre de los 4 embalses? ¿Qué mes y día comenzaba y terminaba en el año 1992 la Exposición Universal (Expo 92)? Sevilla ha sido escenario de algunas célebres óperas que cuentan distintas leyendas ya tradición de la ciudad ¿Sabrías encontrar el nombre de alguna de esas leyendas entre las webs propuestas?                ...