Busca en Internet información sobre Sevilla y responde a las siguientes cuestiones:
- Su casco antiguo es el más extenso de España y uno de los tres más grandes de toda Europa ¿junto a los de qué dos ciudades? ¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene?
- Además de “sevillano” o “sevillana” ¿qué otro gentilicio tienen los habitantes de Sevilla?
- El agua que suministra EMASESA está embalsada en varios pantanos situados en las sierras del norte de las provincias de Huelva y Sevilla, correspondientes a la cuenca del río Rivera de Huelva ¿Cuáles es el nombre de los 4 embalses?
- ¿Qué mes y día comenzaba y terminaba en el año 1992 la Exposición Universal (Expo 92)?
- Sevilla ha sido escenario de algunas célebres óperas que cuentan distintas leyendas ya tradición de la ciudad ¿Sabrías encontrar el nombre de alguna de esas leyendas entre las webs propuestas?
Utiliza los siguientes enlaces para buscar la información:
Buenas tardes, escribo este cometario con el fin de que usted sepa que lo he leído, soy Manuel Lobillo Córdoba de 3º E.
ResponderEliminarPD: Encuentro su blog bastante interesante en cuanto al del estuudio, debido a que es una manera alternativa de enseñar y bastante innovadora en el sentido de que a ningún otro de mis profesores se le había ocurrido y, no obstante, también tengo que decir que aunque sea una manera más entretenida de enseñar que el método tradicional, sigo pensando que es cómo estar haciendo ejercicios de clase en casa (es decir deberes) y realmente me gustaría que se hiciesen en clase. Epero que ésta idea sea tomada en cuenta.
Buenas, soy Rafa Rodríguez Rodríguez del curso 3°E. Escribo este comentario para que usted sepa que he visto la página y está bastante bien e interesante en cuanto al tema del estudio. Para mí esta asignatura se me da bastante mal, pero en este curso espero poder aprender muchas cosas y esforzarme al máximo para que se me haga bastante fácil.
ResponderEliminarBelén Gutiérrez Conde,3ºE
ResponderEliminarBuenas tardes,ya he visto el blog y me parece que es una buena idea hacer las actividades a través de esta página.
CARMEN ROMERO ALMANZA 3ºE
ResponderEliminarDe la asignatura que vamos a comenzar a dar en 3º, me encantaría saber mucho mas de ella, porque en 2º de la ESO no vimos Geografía e Historia aunque en este caso como has dicho hoy en clase solo vamos a dar Geografía, me parece muy interesante su blog y espero saber mucho más de esta pagina me a encantado su idea de tener un blog para tus alumnos. Te dejo este comentario para que sepas que me he metido en tu página. Un beso
Buenas tardes, soy Elia Viejo de 3°D y me parece muy buena idea el blog, espero que nos sirva mucho para el aprendizaje
ResponderEliminarBuenas tardes, soy Lucía Zambrano Vélez del curso 3o D.
ResponderEliminarEstoy bastante ilusionada con este nuevo curso pues el año pasado únicamente estudiamos historia (aclaro que es algo que me encanta) pero apenas vimos contenido relacionado con la geografía. Espero que este año pueda ampliar mis conocimientos sobre esta fantástica materia.
¡Ojalá sea un buen curso para todos!
Por cierto, genial idea la del blog
JORGE GARCÍA MARTINEZ 3ºC
ResponderEliminarEsta asignatura me parece muy interesante, me gusta mucho y me gustaría saber más de ella. Lo de la página web me parece una idea muy buena de estudiar y hacer los deberes de esta asignatura.
Hola, soy Lidia Suárez Moreno de 3°D
ResponderEliminarMaria Gonzalez Perez 3°E
ResponderEliminarHola buenas, he mirado el blog y he buscado las preguntas. Me parece bien el hacer estas actividades mediante el blog.
Un saludo
Antonio Luis Núñez García 3ºE
ResponderEliminarBuenas tardes,e visto el blog y me parece muy buena idea hacer a través de esta página los ejercicios.Pienso que me gustara mucho esta asignatura,porque creo q aprendere muchas cosas nuevas e interesantes.Te escribo este comentario para decirte q e visto tu blog y que me ha gustado mucho.
Un saludo.
Buenas tardes,soy Andrea perez de 3°E he leido su blog ,y la verdad encuentro más fácil la enseñanza a través de actividades en la pizarra digital donde podamos participar todos los alumnos y así sumar puntos más fácilmente a la hora de evalua.
ResponderEliminarCarmen Grau 3°e me encanta la idea este año aprenderemos mucho
ResponderEliminarHola, soy Maria Palma Martínez de 3°E.
ResponderEliminarHe mirado el blog y me parece muy interesante y me encanta la idea de la asignatura este año
Hola, soy Noelia Gutiérrez Alba de 3E.
ResponderEliminarHe mirado el blog y me parece muy interesante la idea de aprender más didácticamente y no como otros años que era solo con el libro. Creo que este año sociales será diferente, será mas interesante. Creo que asi conseguiré aprender más fácil.
Un saludo.