Ir al contenido principal

BÚSQUEDA EN LA RED





     
Busca en Internet información sobre Sevilla y responde a las siguientes cuestiones:

  1. Su casco antiguo es el más extenso de España y uno de los tres más grandes de toda Europa ¿junto a los de qué dos ciudades? ¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene?
  2. Además de “sevillano” o “sevillana” ¿qué otro gentilicio tienen los habitantes de Sevilla?
  3. El agua que suministra EMASESA está embalsada en varios pantanos situados en las sierras del norte de las provincias de Huelva y Sevilla, correspondientes a la cuenca del río Rivera de Huelva ¿Cuáles es el nombre de los 4 embalses?
  4. ¿Qué mes y día comenzaba y terminaba en el año 1992 la Exposición Universal (Expo 92)?
  5. Sevilla ha sido escenario de algunas célebres óperas que cuentan distintas leyendas ya tradición de la ciudad ¿Sabrías encontrar el nombre de alguna de esas leyendas entre las webs propuestas?

                      Utiliza los siguientes enlaces para buscar la información:



Comentarios

  1. Buenas tardes, escribo este cometario con el fin de que usted sepa que lo he leído, soy Manuel Lobillo Córdoba de 3º E.

    PD: Encuentro su blog bastante interesante en cuanto al del estuudio, debido a que es una manera alternativa de enseñar y bastante innovadora en el sentido de que a ningún otro de mis profesores se le había ocurrido y, no obstante, también tengo que decir que aunque sea una manera más entretenida de enseñar que el método tradicional, sigo pensando que es cómo estar haciendo ejercicios de clase en casa (es decir deberes) y realmente me gustaría que se hiciesen en clase. Epero que ésta idea sea tomada en cuenta.

    ResponderEliminar
  2. Buenas, soy Rafa Rodríguez Rodríguez del curso 3°E. Escribo este comentario para que usted sepa que he visto la página y está bastante bien e interesante en cuanto al tema del estudio. Para mí esta asignatura se me da bastante mal, pero en este curso espero poder aprender muchas cosas y esforzarme al máximo para que se me haga bastante fácil.

    ResponderEliminar
  3. Belén Gutiérrez Conde,3ºE

    Buenas tardes,ya he visto el blog y me parece que es una buena idea hacer las actividades a través de esta página.

    ResponderEliminar
  4. CARMEN ROMERO ALMANZA 3ºE
    De la asignatura que vamos a comenzar a dar en 3º, me encantaría saber mucho mas de ella, porque en 2º de la ESO no vimos Geografía e Historia aunque en este caso como has dicho hoy en clase solo vamos a dar Geografía, me parece muy interesante su blog y espero saber mucho más de esta pagina me a encantado su idea de tener un blog para tus alumnos. Te dejo este comentario para que sepas que me he metido en tu página. Un beso

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes, soy Elia Viejo de 3°D y me parece muy buena idea el blog, espero que nos sirva mucho para el aprendizaje

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes, soy Lucía Zambrano Vélez del curso 3o D.
    Estoy bastante ilusionada con este nuevo curso pues el año pasado únicamente estudiamos historia (aclaro que es algo que me encanta) pero apenas vimos contenido relacionado con la geografía. Espero que este año pueda ampliar mis conocimientos sobre esta fantástica materia.

    ¡Ojalá sea un buen curso para todos!

    Por cierto, genial idea la del blog

    ResponderEliminar
  7. JORGE GARCÍA MARTINEZ 3ºC
    Esta asignatura me parece muy interesante, me gusta mucho y me gustaría saber más de ella. Lo de la página web me parece una idea muy buena de estudiar y hacer los deberes de esta asignatura.

    ResponderEliminar
  8. Hola, soy Lidia Suárez Moreno de 3°D

    ResponderEliminar
  9. Maria Gonzalez Perez 3°E

    Hola buenas, he mirado el blog y he buscado las preguntas. Me parece bien el hacer estas actividades mediante el blog.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Antonio Luis Núñez García 3ºE

    Buenas tardes,e visto el blog y me parece muy buena idea hacer a través de esta página los ejercicios.Pienso que me gustara mucho esta asignatura,porque creo q aprendere muchas cosas nuevas e interesantes.Te escribo este comentario para decirte q e visto tu blog y que me ha gustado mucho.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes,soy Andrea perez de 3°E he leido su blog ,y la verdad encuentro más fácil la enseñanza a través de actividades en la pizarra digital donde podamos participar todos los alumnos y así sumar puntos más fácilmente a la hora de evalua.

    ResponderEliminar
  12. Carmen Grau 3°e me encanta la idea este año aprenderemos mucho

    ResponderEliminar
  13. Hola, soy Maria Palma Martínez de 3°E.
    He mirado el blog y me parece muy interesante y me encanta la idea de la asignatura este año

    ResponderEliminar
  14. Hola, soy Noelia Gutiérrez Alba de 3E.
    He mirado el blog y me parece muy interesante la idea de aprender más didácticamente y no como otros años que era solo con el libro. Creo que este año sociales será diferente, será mas interesante. Creo que asi conseguiré aprender más fácil.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UD1. Proyecto cartográfico

¡Hola chicos! En esta unidad como sabéis vamos a trabajar el marco físico donde se desarrollan las actividades humanas y qué mejor forma que hacerlo que trabajando los mapas físicos. Para este proyecto vamos a reunirnos en pequeños grupos y vamos a trabajar los mapas de los distintos continentes. A cada grupo se le asignará un continente y tendrá que localizar sus principales hechos geográficos (en clase os daré el listado). Para ello vamos a dibujar el mapa que nos toque y sus distintos elementos en una cartulina grande. Recuerda cuidar la presentación, colorear cada elemento físico con el color adecuado, ponerle el nombre al mapa, así como cada uno de los elementos que permitan leer el mapa y que hemos estudiado en el tema. El número de grupos por clase será 5 Los mapas que vamos a trabajar son los mapas físicos de: 1- Europa  2- Asia  3- América  4- África  5- Oceanía Los mapas de España (relieve)  y  España...

4º ESO UD 1. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Buenas, os abro esta entrada como la primera del curso en la que voy a ir introduciendo recursos por temas. La idea es incluir en esta entrada todos los recursos que podáis necesitar para la unidad 1. No los colgaré todos seguidos, sino que los iré introduciendo poco a poco, así que tenéis que estar atentos al blog para ver si se ha actualizado o no la entrada de cada tema. Este año, además, disponemos de un aula virtual en Google Clasroom. Para acceder necesitas tener una cuenta de email de Gmail. Si no la tienes pásate por este enlace y aprende a hacerte una:  CREAR MI PRIMERA CUENTA DE GMAIL Puedes entrar en nuestra Google Clasroom de Historia PINCHANDO EN LA SIGUIENTE IMAGEN: ACCEDE A GOOGLE CLASSROOM También puedes acceder desde el icono de Google Classroom del menú lateral del blog. Cuando entres deberás hacerlo con tu cuenta de Gmail e introducir el código que te daré en el aula. En este espacio virtual podrás encontrar publicaciones con recursos, tare...