Ir al contenido principal

INICIANDO EL NUEVO CURSO EN 3º DE ESO: ¡NOS PONEMOS EN MARCHA!


Bienvenido al nuevo curso. Este será el BLOG del profesor para sus asignaturas. Este post va dirigido a los alumnos de Geografía de3º de ESO. EL blog nos servirá como herramienta de contacto entre profesor y alumnos, para colgar información, actividades, noticias, sugerencias, artículos interesantes y todo aquello que vaya surgiendo a lo largo del curso y que sea conveniente agregar a él. Podéis dejar también vuestros comentarios con las opiniones, dudas o sugerencias que tengáis.

En la barra de la derecha puedes ver un enlace al "KIOSKO" de prensa, donde podrás encontrar enlaces a los principales diarios de España y algunos extranjeros y que serán útiles para algunas de las actividades del curso. Por otro lado, también se ha colocado un buscador del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) que podrás usar siempre que te haga falta para encontrar el significado de cualquier palabra que no sepas. Además, las etiquetas te ayudarán a encontrar contenidos relativos a las diferentes actividades que desarrollaremos durante el curso. En la parte superior, bajo la cabecera del título del blog, encontraréis las pestañas de los distintos cursos (3º ESO, 4º ESO...).

Tienes mi dirección de email bajo el título del blog y, como puedes ver, también puedes hacerte seguidor del blog iniciando sesión con tu cuenta de GMAIL.

De nuevo ¡¡¡BIENVENIDO AL NUEVO CURSO!!!

A continuación, como parte de las actividades a desarrollar en la evaluación inicial, en la que estamos introduciendo el curso y conociéndonos, debes dejar un comentario a esta entrada del blog contándome cuáles son tus espectativas para este curso y en esta asignatura en concreto.

¿Qué esperas de este curso? ¿Crees que te va a gustar la asignatura? ¿Qué esperas de ella? 


Cuando tengas tu comentario hecho cópialo y envíamelo también por correo electrónico para poder hacer un listado de emails de la clase.

Si no tienes cuenta de email, aquí te dejo un enlace a un video de youtube donde puedes ver lo fácil que es abrirte una. Te animo a que lo hagas, así todo será más participativo.



Comentarios

  1. Daniel Sánchez Domínguez 3ºD Espero un buen curso por parte de esta asignatura, espero que sea muy divertida.

    ResponderEliminar
  2. María Díaz Labella 3ºC.
    Espero de este curso una buena participación y colaboración en la clase.
    Que me guste la asignatura dependerá de la sencillez y facilidad de las explicación y las clases en sí, pero creo que sí.
    Espero que hagamos muchos proyectos, que lo pasemos bien y aprendamos mucho.

    ResponderEliminar
  3. ¡Buenas! Soy Blanca Pineda González de 3ºC. Mi Gmail es blanca111111166@gmail.com y por si las moscas mi hotmail es blancapinedagon@hotmail.com.

    Bueno, aún me estoy adaptando a los inicios de curso, por lo que he visto se va a dar bastante nuevo contenido en todas las asignaturas, y me sorprendí al saber que este año Geografía iba a ser diferente a los dos años anteriores, se iba a dar nuevo temario, se va a dar más paso a debates y no está nada mal. La asignatura pinta muy interesante y dinámica, espero que pueda cumplir mis expectativas.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Muy buenas Manuel,
    Soy Claudia López Pineda de 3°C.
    En este curso espero mejorar mi organización en general y aumentar la media de mis calificaciones, siendo así que mi objetivo es sacar todo sobresaliente, tanto en instituto como en conservatorio.
    Realmente, no sé si me gustará la asignatura, voy un poco a tientas, ya que no hemos hecho nada en específico, y hemos ido un poco a tientas entre pruebas iniciales y tests. No obstante, pongo todas mis esperanzas en que esta asignatura pueda llegar a resultar interante, válida y actual; ya que trataremos temas que nunca había dado antes, así que recibamos con buen pie a lo nuevo.
    Espero poder desarrollar una nueva pasión por la geografía, ya que en los años pasados tan sólo la dábamos a nievel físico y en este curso, puedo observar que aunaremos a temas más profundos.
    Pongo todas mis esperanzas en que será una asignatura curiosa y amena, y espero poder ayudarte con tus nuevas experiencias como profesor.

    Un cordial saludo,

    Clau :)

    ResponderEliminar
  5. Hola!
    Soy Leyre Alcerreca Luque de 3¤C.
    Este año me ha sorprendido el cambio en la asignatura pero creo que va a ser un cambio interesante para los alumnos.
    Por otra parte creo que la clase va a ser mucho más dinámica interesante la clase.

    ResponderEliminar
  6. Buenas soy Daniel Periañez Montero 3ºE. Espero un buen curso por parte de los compañeros como del profesorado y esta materia en concreto creo que se me dara bien aparte eso que hablaste sobre los proyectos en grupo tiene buena pinta espero que valla bien.
    Un saludo¡

    ResponderEliminar
  7. Luis Tristancho De Lemus 3°D.
    Espero que sean unas clases divertidas y que pueda cumplir unos objetivos que me he propuesto. Esta asignatura me gusta mucho y voy a dar mis mejores expectativas.

    ResponderEliminar
  8. Hola !! Soy Alejandro Machuca Rodriguez de 3ºE.
    Espero que este año las clases se den con normalidad y con una buena particion en clase , espero tambien que nos lo pasemos muy bien y aprendamos muchas mas cosas nuevas e interesantes. Esta asignatura es una de mis favoritas asi que espero disfrutar mucho este año . ¡ Un Saludo !

    ResponderEliminar
  9. Hola!
    Soy Claudia López Lancha de 3ªE.
    De este curso espero mejorar la nota, ya que la asignatura en sí me interesa mucho, pero mis dotes para estudiar no son muy buenas. Con respecto a los profesores, me han agradado mucho, y creo que la mayoría de las clases se me harán más amenas y productivas. Estoy a gusto con mis compañeros de clase, y eso supone más comodidad a la hora de participar.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola! Soy Natalia Japón Sánchez de 3ºE.
    Espero que este año esta asignatura me resulte más fácil, dinámica y amena para poder comprenderla mejor.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UD1. Proyecto cartográfico

¡Hola chicos! En esta unidad como sabéis vamos a trabajar el marco físico donde se desarrollan las actividades humanas y qué mejor forma que hacerlo que trabajando los mapas físicos. Para este proyecto vamos a reunirnos en pequeños grupos y vamos a trabajar los mapas de los distintos continentes. A cada grupo se le asignará un continente y tendrá que localizar sus principales hechos geográficos (en clase os daré el listado). Para ello vamos a dibujar el mapa que nos toque y sus distintos elementos en una cartulina grande. Recuerda cuidar la presentación, colorear cada elemento físico con el color adecuado, ponerle el nombre al mapa, así como cada uno de los elementos que permitan leer el mapa y que hemos estudiado en el tema. El número de grupos por clase será 5 Los mapas que vamos a trabajar son los mapas físicos de: 1- Europa  2- Asia  3- América  4- África  5- Oceanía Los mapas de España (relieve)  y  España...

BÚSQUEDA EN LA RED

      Busca en Internet información sobre Sevilla y responde a las siguientes cuestiones: Su casco antiguo es el más extenso de España y uno de los tres más grandes de toda Europa ¿junto a los de qué dos ciudades? ¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene? Además de “sevillano” o “sevillana” ¿qué otro gentilicio tienen los habitantes de Sevilla? El agua que suministra EMASESA está embalsada en varios pantanos situados en las sierras del norte de las provincias de Huelva y Sevilla, correspondientes a la cuenca del río Rivera de Huelva ¿Cuáles es el nombre de los 4 embalses? ¿Qué mes y día comenzaba y terminaba en el año 1992 la Exposición Universal (Expo 92)? Sevilla ha sido escenario de algunas célebres óperas que cuentan distintas leyendas ya tradición de la ciudad ¿Sabrías encontrar el nombre de alguna de esas leyendas entre las webs propuestas?                ...

4º ESO UD 1. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Buenas, os abro esta entrada como la primera del curso en la que voy a ir introduciendo recursos por temas. La idea es incluir en esta entrada todos los recursos que podáis necesitar para la unidad 1. No los colgaré todos seguidos, sino que los iré introduciendo poco a poco, así que tenéis que estar atentos al blog para ver si se ha actualizado o no la entrada de cada tema. Este año, además, disponemos de un aula virtual en Google Clasroom. Para acceder necesitas tener una cuenta de email de Gmail. Si no la tienes pásate por este enlace y aprende a hacerte una:  CREAR MI PRIMERA CUENTA DE GMAIL Puedes entrar en nuestra Google Clasroom de Historia PINCHANDO EN LA SIGUIENTE IMAGEN: ACCEDE A GOOGLE CLASSROOM También puedes acceder desde el icono de Google Classroom del menú lateral del blog. Cuando entres deberás hacerlo con tu cuenta de Gmail e introducir el código que te daré en el aula. En este espacio virtual podrás encontrar publicaciones con recursos, tare...