Ir al contenido principal

Entradas

4º ESO UD 1. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Buenas, os abro esta entrada como la primera del curso en la que voy a ir introduciendo recursos por temas. La idea es incluir en esta entrada todos los recursos que podáis necesitar para la unidad 1. No los colgaré todos seguidos, sino que los iré introduciendo poco a poco, así que tenéis que estar atentos al blog para ver si se ha actualizado o no la entrada de cada tema. Este año, además, disponemos de un aula virtual en Google Clasroom. Para acceder necesitas tener una cuenta de email de Gmail. Si no la tienes pásate por este enlace y aprende a hacerte una:  CREAR MI PRIMERA CUENTA DE GMAIL Puedes entrar en nuestra Google Clasroom de Historia PINCHANDO EN LA SIGUIENTE IMAGEN: ACCEDE A GOOGLE CLASSROOM También puedes acceder desde el icono de Google Classroom del menú lateral del blog. Cuando entres deberás hacerlo con tu cuenta de Gmail e introducir el código que te daré en el aula. En este espacio virtual podrás encontrar publicaciones con recursos, tare...
Entradas recientes

UN ARTISTA JAPONÉS CREA EL QUE POSIBLEMENTE SEA EL MAPA MÁS PERFECTO DE LA TIERRA

"Para elaborarlo, Narukawa ha dividido la esfera terráquea en 96 pirámides que más tarde ha aplanado y y los ha transferido sobre un tetraedro. Gracia a este sistema ha podido mantener la proporción más exacta entre los diferentes territorios, para no cometer los errores de Mercator." Curioseando por ahí he encontrado este artículo. Para leerlo completo y ver las imágenes pincha en el mapa de la izquierda. Ahora que ya hemos terminado el tema 1 entenderás mejor lo que cuenta el reportaje ¿no?

UD1. AMPLIACIÓN SOBRE PROYECCIONES: PETERS-MERCATOR

      Hoy os propongo una pequeña investigación sobre la representación de la Tierra mediante las proyecciones. La comparación Peters-Mercator es ya un clásico, pero no por ello menos importante. En clase hemos trabajado algunos aspectos y hemos atisbado cómo nuestra percepción del Mundo puede cambiar según usemos una u otra. Si clicáis en la imagen podéis leer un artículo sobre las controversias del uso de estas dos proyecciones y entender el porqué de su importancia.       Cuando acabéis podéis redactar un pequeño informe sobre el artículo explicando las ideas más relevantes y lo que os ha parecido.

UD1 ACTIVIDAD DE REFUERZO: LONGITUD-LATITUD

¡Buenas! os dejo un enlace a un juego interactivo donde tenéis que seleccionar diferentes puntos localizados en un planisferio a partir de sus coordenadas geográficas de latitud y longitud. PARA ENTRAR SÓLO TENÉIS QUE PINCHAR LA IMAGEN.  ¡Espero que os guste!.

¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA Y PARA QUÉ SIRVE?

VÍDEO UD 1. EL ESCENARIO FÍSICO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS

UD1. Proyecto cartográfico

¡Hola chicos! En esta unidad como sabéis vamos a trabajar el marco físico donde se desarrollan las actividades humanas y qué mejor forma que hacerlo que trabajando los mapas físicos. Para este proyecto vamos a reunirnos en pequeños grupos y vamos a trabajar los mapas de los distintos continentes. A cada grupo se le asignará un continente y tendrá que localizar sus principales hechos geográficos (en clase os daré el listado). Para ello vamos a dibujar el mapa que nos toque y sus distintos elementos en una cartulina grande. Recuerda cuidar la presentación, colorear cada elemento físico con el color adecuado, ponerle el nombre al mapa, así como cada uno de los elementos que permitan leer el mapa y que hemos estudiado en el tema. El número de grupos por clase será 5 Los mapas que vamos a trabajar son los mapas físicos de: 1- Europa  2- Asia  3- América  4- África  5- Oceanía Los mapas de España (relieve)  y  España...

UD1 VOCABULARIO: EL ESCENARIO FÍSICO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS

Latitud Longitud Escala Continente Relieve   Curva de Nivel (isohipsa) Erosión Sedimentación   Falla   Meseta Escudo Zócalo Movimiento orogénico Orogénesis Alpina   Glaciar Marisma Duna Laguna Delta Playa Ría Acuífero Afluente Cuenca Río Cauce Cuenca hidrográfica Estiaje Meandro Vertiente hidrográfica